martes, 6 de junio de 2023


Historia del Arroz Chaufa

 No cabe duda de que el Arroz chaufa es uno de los platos más populares del Perú, consumiéndose no solo en restaurantes y hogares de todas partes del país, sino también adaptándose a toda clase de insumos regionales, dando como resultado una gran variedad de originales versiones. A continuación, conoce más sobre la historia de este tradicional potaje.


Se estima que la palabra “chaufa” deriva del vocablo “chaufan” que quiere decir “arroz frito”. Como sabemos, este platillo proviene de la fusión entre la comida china y peruana,  se estima que este apareció con la inmigración de los chinos al país a inicios del signo XX. Los inmigrantes chinos luego de que finalizaran sus contratos  empezaron a asentarse a los alrededores del mercado central donde abrieron  pequeños restaurantes y negocios que terminaron en lo que hoy se conoce como barrio chino o calle Capón, es aquí que los ciudadanos chinos empiezan a formar vínculos de amistad o matrimoniales  con los peruanos, producto de mestizaje cultural surge un mestizaje en la comida, ingredientes peruanos se van a ir funcionando con la comida cantonesa, es aquí donde se inicia la aparición de los primeros chifas en el Perú, este plato fue muy bien recibido por los ciudadanos de aquella época, debido a la originalidad en sus técnicas de cocina y el exquisito sabor de sus receta que llamaron rápidamente la atención de extraños y conocidos. consumiéndose no solo en restaurantes sino en gran parte de los hogares del país,  adaptándose a toda clase de insumos regionales, dando como resultado una gran variedad de originales versiones como el chaufa de cecina, mariscos, entre otros. 




6 comentarios:

  1. ¡Qué información tan Interesante! teniendo en consideración que el chaufa es uno de los platillos más consumidos y ricos de nuestro Perú.

    ResponderEliminar
  2. Un plato fusión muy significativo en el historia culinaria del Perú

    ResponderEliminar
  3. Qué interesante la información brindada mi estimado, estaré atenta a más contenido de tu blog, saludos.

    ResponderEliminar
  4. Muy curioso el dato sobre el origen de este plato que combina dos culturas producto del mestizaje en el Perú.

    ResponderEliminar
  5. Que información tan interesante , me gusto conocer mas sobre este plato , ya que es una fusión entre la comida china y peruana .

    ResponderEliminar
  6. wao, me sorprende como la gastronomía peruana y china se fusionaron proporcionándonos este platillo tan exquisito, y como este a ido evolucionando y adaptándose en todas las regiones de nuestro país. gracias por la información mi estimado, leer esto me dio hambre.

    ResponderEliminar

La historia del Tahuantinsuyo: el imperio más importante de Sudamérica

  La historia del Tahuantinsuyo: el imperio más importante de Sudamérica       ¿Qué significa Tahuantinsuyo? Tahuantinsuyo es una palabra pr...